sábado, 21 de junio de 2014

Sobre la tolerancia en el Imperio Otomano

Mehmed IV  (1648-1687)

"El Islam había establecido un protocolo de tolerancia en una época en la que las sociedades cristianas no toleraban nada". Amin Maalouf recordaba esto en Identidades asesinas para salir al paso de quienes censuran la intolerancia del integrismo islámico, asociándolo al Islam, mientras que vinculan cristianismo con democracia. Hace bien al recordar que en la Europa Moderna corría la sangre causada por las disputas religiosas mientras que en la otra orilla del Mediterráneo convivían musulmanes, judíos y cristianos de todo tipo y condición. Maalouf nacido en el seno de la comunidad melquita puede describir ese horizonte de tolerancia porque en Líbano gracias a eso conviven confesiones y comunidades muy diversas, maronitas, uniatas, chiíes, sunníes, drusos, etc... y por lo general coincide con una visión del pasado modelo imperial musulman sustentado en el principio de la coexistencia de las tres culturas tan querido por Américo Castro. Quizá, como sugiere Toulmin, modernidad e intolerancia son dos caras de una misma moneda, quizá sea ese el precio del progreso. Cuando Maalouf describe la situación actual en el mundo árabe e islámico, manifiesta su consternación "ese mundo musulmán que ha estado durante siglos en la vanguardia de la tolerancia se halla hoy rezagado". Pero... ¿qué entendemos por tolerancia?
Es innegable e indudable que la persistencia del mosaico étnico y religioso de Oriente Medio es el legado más importante (y conflictivo) que ha dejado la autoridad otomana. Pero es necesario comprender cómo aquel mosaico armónico se transformó en un espacio tan conflictivo que, a día de hoy parece irresoluble. No olvidemos que el derrumbe de las grandes formaciones imperiales y multiétnicas existentes a principios del siglo XX son la causa de la mayoría de los conflictos que hoy siguen acaparando la atención internacional, los Balcanes, Ucrania o Siria, sin ir más lejos. Quizá la mejor forma de entender esta madeja tan comlicada es contemplar un segmento del pasado, observar cómo funcionaba el sistema en un momento tranquilo y sin acontecimientos resonantes. Es lo que hace Marc Baer en un interesante estudio sobre el sultán Mehmed IV, este historiador rechaza la idea ingenua de la convivencia, a su juicio ésta evoluciona y sufre cambios, nunca y en ningún momento es igual. A su juicio se confunden dos términos, tolerancia y coexistencia. Son nociones que tienen que ver con la forma de aceptar la diferencia. Ésta fue unidirecional respecto al Islam, la única confesión que no era limitada, pero no en relación con las otras confesiones o las comunidades que las profesaban, éstas eran entidades aisladas y cerradas. Como señala Maalouf, gracias a la coexistencia otomana sobrevivió la comunidad melquita, pero al mismo tiempo se mantuvo un statu quo confesional inmóvil, no hubo cambios en ninguna comunidad, dentro de cada una de ellas hubo rigor e intransigencia, por eso Baer se detiene en los mártires protestantes ejecutados por los maronitas o en la reforma kadizadeli en la que los disidentes de la línea ortodoxa islámica preconizada por Mehmet IV sufrieron los rigores de la persecución y la muerte. 


Mujer judía en Constantinopla
G. La Chapelle, Recueil de divers portraits des principales dames de la porte du Grand Turc 

Coincidiendo con esta interpretación Karen Barkey analizó las consecuencias del gran incendio de 1660, que sucedió en pleno desarrollo de la reforma kadizadeli y tuvo como efecto colateral la expulsión de los judíos de Constantinopla. Una comunidad, en un ambiente de extremismo religioso, hizo de "chivo expiatorio" o "cabeza de turco". Es más preciso hablar de coexistencia y no de tolerancia. Esto significa que la diversidad de grupos étnicos y religiosos se integran en un "nosotros", una idea que actúa como marco común, el Imperio Otomano. Coexistencia significa que las comunidades están juntas pero no unidas, que todas ellas están dentro y fuera, judíos, drusos, armenios, griegos, chiítas, árabes, kurdos, etc... no son extranjeros, pero son otros. No son ciudadanos obviamente, pero tampoco son súbditos en el sentido occidental de la palabra, estas comunidades viven bajo el amparo del sultán como consecuencia de un pacto que podríamos calificar como vasallaje. El poder imperial articula el conjunto gestinando la desigualdad, ninguna comunidad es igual a otra en derechos y obligaciones, es él quien decide quien existe y quien no y, por último, la coexistencia nunca puede identificarse con ausencia de discriminación. Baer al estudiar la reforma kadizadeli muestra cómo la coexistencia podía existir con brutales persecuciones y signos de extrema intolerancia dentro de las comunidades, hubo persecuciones de musulmanes contra musulmanes y de cristianos contra cristianos, de una intensidad muy parecida a nuestras ya familiares hogueras de la Inquisición. Barkey completa este cuadro con la observación de la evolución del espacio de coexistencia señalando un fenómeno de polarización dentro del marco general, de cambio de rango y de dirección. En líneas generales hubo tolerancia hacia los judíos en el siglo XVI pero no en el XVII, la hubo para los griegos en el XVII pero no en el XVIII... los armenios estuvieron privilegiados en el siglo XIX pero fueron víctimas de genocidio en el XX. La coexistencia siempre fue un juego de tendencias y equilibrios, su gestión fue la clave del sistema imperial otomano.
Manuel Rivero

viernes, 13 de junio de 2014

¿Qué es la Historia Moderna?


Las etapas y los periodos históricos son artificios creados por la tradición para mantener la narración histórica como un desarrollo progresivo y lineal, desde el pasado más remoto hasta el presente. Dicha narración tiene un ritmo, marcado por la división en edades. Dicha división otorga un interés mayor por el cambio y concede importancia a fenómenos o acontecimientos que son valorados desde intereses actuales, buscando precedentes. Esto lo conocen mejor los medievalistas que los modernistas. La narración lineal es una novedad introducida en el siglo XVII, reemplaza a una tradición anterior que concebía el paso del tiempo como un movimiento circular. Esta concepción se suele atribuir a un profesor de la universidad de Halle, Cristobal Zeller, más conocido por la versión latinizada de su apellido, Cellarius. 

En su obra Historia medii aevi a temporibus ConstantiniMagni ad Constantinopolim a Turcis captam (Zeitz 1688), se propuso historiar sólo un fragmento de la Historia, el tiempo de la barbarie del latín, Medii Aevi, situándolo como un valle entre dos cumbres de pureza y elegancia, la edad Antiqua y la Nova, la primera etapa se extinguía con Constantino el Grande y la segunda comenzaba con la toma de Constantinopla por los turcos. La concepción de Cellarius nacía de una descripción práctica, pedagógica, también implica una progresión, donde sustituye la idea de ciclo, de espacios históricos cerrados, por la idea de avance hacia la novedad. Como subrayara el profesor Tierno Galván en un casi olvidado ensayo "la perfección de esta idea se manifiesta cuando la expresión nova se substituye por moderna" .
El adjetivo Nova, empleado para el tiempo al que se consideraba contemporáneo, no es patrimonio exclusivo de Zeller, sino que forma parte de la idea ampliamente difundida a partir del siglo XVI de vivir un tiempo nuevo. Los humanistas y los hombres del Renacimiento, desde que Petrarca se refiriera a los tempi oscuri de la "barbarie" del latín y el surgimiento de la luz de los studia humanitatis, usaron categorizaciones y conceptos parecidos para verse a sí mismos como modernos, ya que volvían a los antiguos superando lo medieval, pero con el tiempo se llegó también a superar el 'paralelo' igualitario entre la primera y la tercera edad, trazándose la originalidad y la superioridad de los tiempos nuevos en la famosa querelle entre "Antiguos" y "Modernos". Lo nuevo, lo moderno apuntado por Cellarius, formaba ya parte de una visión del mundo ampliamente generalizada, ochenta años antes, Luis Cabrera de Córdoba, en un curioso escrito sobre el qué y el porqué de la Historia, dividía esta en dos edades separadas y sucesivas, antigua y nueva, cuya divisoria es confusa pues la edad nueva según él, apenas acababa de comenzar mientras que el fin de la antigua abarcaba "hasta llegar no lexos de nuestros tiempos" . Diez años antes de la publicación de la Historia medii aevi, Du Gange había marcado los criterios por los que iba a crear la clasificación de los tiempos históricos contenidos en la obra, el latín y la distinción del uso y el conocimiento de los tiempos oscuros de la barbarie del latín a las "bonae litterae" de la edad nova inaugurada por los humanistas . De esta forma los historiadores de los primeros tiempos modernos se reunieron en torno a la conciencia de una pretendida novedad histórica hasta hacer de ella una de sus características, por así decirlo, programáticas, aunque la crítica haya puesto de manifiesto lo impropio de sus juicios sobre la Edad Media en todos los aspectos, especialmente en el de la relación con la cultura antigua .
Así, desde un principio, observamos que en el afán por periodizar está unido a dar dirección al pasado. La división helenística de los cuatro Imperios o Monarquías, que se suceden en un ciclo, o la descripción del libro de Daniel tomada de esa idea, también fue recuperada en el siglo XVI por Sleidan, el historiador de Carlos V cuyo De quattuor monarchiis, tuvo mucha difusión en la Alemania reformada como esperanza abierta al futuro, un porvenir trascendental regido por la voluntad divina que fue reemplazando a los imperios asirio, persa, griego y romano preparando la llegada inexorable del tiempo nuevo que sería Quinto y definitivo imperio . Pero, esta división de la historia no fue la que triunfó en los ámbitos intelectuales sino que fue patrimonio de los movimientos mesiánicos y de los discursos confesionales. La diferencia establecida por Cellarius respecto a estas particiones era el criterio lineal, progresivo, no finalista. Cellarius "creó" la edad Moderna a partir de conceptos e ideas preexistentes, y de las tres edades por él enunciadas es precisamente la tercera, la moderna, la que dá sentido a todo, lo moderno es nuevo, supera lo anterior, lo mejora y no hay regreso al origen adánico de la humanidad. Los tiempos modernos, nacián de la mano de la recuperación de la civilización clásica grecolatina y de la innovación, la apertura de nuevos horizontes geográficos, la nueva dimensión del mundo, los cambios en el arte de la guerra, la imprenta, la reinterpretación del cosmos… Continuidad y cambio al mismo tiempo, sin vuelta atrás. Eso ha caracterizado la Edad Moderna desde que fue concebida. Lord Brolingbroke, lo definió con una sola frase "a point of time at which you stop, or from which you reckon forward".

 

Lecturas

Vol. 23, No. 4 (Oct. - Dec., 1962), pp. 550-557.

 Leopold von Ranke, Sobre las épocas en la Historia Moderna, ed. Dalmacio Negro, Editora Nacional, Madrid 1984.

Johan Nördstrom, Moyen Âge et Renaissance. Essai Historique, Librarie Stock, Paris 1933.