lunes, 14 de julio de 2014

La Guerra de Sucesión, Wikipedia y Babilonia

"Miguel Artola ríe y cuenta que su biografía en Wikipedia se abre con la mención de que fue fraile dominico, cosa absolutamente falsa. “No hay modo de quitarlo de ahí”, añade. En la medida en que el entrevistador, según la misma fuente, es seguidor político de Rosa Díez, no puede hacer otra cosa que confirmar su desconfianza". Así concluye una estupenda entrevista que Antonio Elorza realizó a Miguel Artola, publicada en El País el 11 de mayo de 2013 bajo el título "Memoria de historiador". Ambos contertulios ironizaban sobre el valor sobredimensionado de la red e indirectamente observaban con mirada socarrona hacia un invento que ya en ese mismo periódico había ocupado titulares en relación a su dudosa fiabilidad (¿Debemos fiarnos de la Wikipedia?, El País 10 de junio de 2009). Tiempo atrás, la revista Nature publicaba un estudio que mostraba que el número de errores existente entre ésta y la reputada Encyclopedia Britannica era equivalente. Se hallaban al mismo nivel. Así que la popular herramienta resultaba ser "Gratis y confiable".
No es este lugar para poner en duda un estudio científico que seguramente se envió a la prensa después de la preceptiva evaluación anónima por pares. Sin embargo, gracias a la estupenda herramienta de que dispone la enciclopedia libre, que permite consultar las voces en un gran número de lenguas, descubrí por azar que no había un modelo unitario de voz, sino un conjunto de contenidos diferentes para cada voz, según el idioma en que se encontrara redactada. Así, la lista es equívoca. Al querer ver una voz en español en su traducción al alemán, inglés o francés lo que hallamos son versiones muy diferentes e incluso un conjunto de interpretaciones distintas respecto a un hecho o acontecimiento. Esto resulta muy notable en la voz "Guerra de Sucesión española". Comienzo con la versión española que aparentemente describe de manera sobria y distanciada la contienda. Como es habitual en la ficha normativa de guerras y conflictos aparecen en recuadro los contendientes, las banderas que los identifican y los comandantes más señalados. Quienes protagonizaron la guerra fueron "borbónicos" frente a "austracistas". La imagen seleccionada para la portada es la batalla de Denain en una pintura histórica del siglo XIX. 


En inglés observamos un texto que parece referirse a otra contienda, los beligerantes son "Holy Roman Empire" y "Kingdom of France", en la cola se situan "Spain Loyal to Charles" o "Spain Loyal to Phillip". La guerra está representada por la batalla de Villaviciosa, otro cuadro histórico vecino al tomado por la versión española, que se encuentra también en la misma galería de Versalles. 

En francés el reino de Francia se enfrenta al Sacro Imperio, la imagen es la batalla de Denain y los bandos españoles enfrentados resultan ser el "Reino (sic) de Castilla y León" cuyo adversario es "La Corona de Aragón". 

En italiano no hay más contendiente español que la corona de Castilla y también se usa la batalla de Denain. 

En holandés el icono es la batalla naval de Vigo y, a diferencia de los italianos, el reino de España, en papel de telonero, se enfrenta a la corona de Aragón, pero se introduce como novedad la presencia de "rebeldes húngaros" al servicio de la Casa de Borbón. 


 En portugués entre los actores secundarios encontramos a "Espanha" confrontada al "Principado de Catalunha". 
En catalán la imagen que resume la guerra es el duque de Marlborough firmando el despacho de la batalla de Blenheim. Nos encontramos con un peculiar punto de vista, la guerra la protagonizan "Dues corones Borbóniques" contra la "Gran Aliança de la Haya", entre las subcategorías de contendientes están la Corona de Castilla "i botiflers" que se enfrentan a la "Monarquía Hispánica" y a los reinos de la Corona de Aragón, uno a uno, "i austracistas". Al parecer las dos coronas peninsulares se enfrentaron en guerra cargando con grupúsculos de incómodos traidores sin bandera. Sin duda es la relación más numerosa de contendientes, que aparecen desplegados y desglosados en subcategorías.


En alemán hallamos un contraste fuerte respecto a los demás, a mi juicio esto parece responder a la tradición historiográfica germana, a la seriedad con que se aplica el principio rankeano de contar las cosas como sucedieron. Desde los 33 contendientes consignados en la versión catalana (contando a los pintorescos botiflers y austracistas) a los apenas 9 de la italiana no solo vemos notables diferencias de combatientes sino también de los colores bajo los que combaten. Hay tablas parecidas, pero ninguna coincidente. Las interpretaciones son para todos los gustos pero siempre prevalece el punto de vista nacional y todo lo demás es secundario. Como señalaba, la voz alemana marca notables diferencias, la  Spanischer Erbfolgekrieg es descrita renunciando a los cuadritos, las banderitas y los bandos, tampoco hay una imagen que ilustre la voz como conjunto. Su presentación señala que se trata de un conflicto dinástico por lo que incluyen una tabla de los derechos dinásticos de las familias en disputa, los contendientes son los linajes, no las naciones, lo cual se acerca a un concepto mucho más moderno y de mayor corrección historiográfica que sus homólogas.
Por lo general nos hallamos antes reducciones abusivas y, salvo en el último caso, bastante disparatadas. Los esfuerzos por explicar la Edad Moderna en clave nacional chocan frontalmente con la realidad del mundo prenacionalista, cuyas reglas se ignoran. Hoy nadie en su sano juicio hubiera pensado en una posible unión de España y Grecia como consecuencia del matrimonio de los príncipes Juan Carlos y Sofía, pero sí se pensaba cuando los vástagos de Habsburgos y Borbones lo hacían allá por el siglo XVII. Como tampoco puede pensarse en una desmembración de España porque otros soberanos reclamen derechos sobre su corona. Ni siquiera es lícito pensar la Guerra de Sucesión como guerra civil. Fue un problema de banderías en todo caso, detrás de ser partidario de uno u otro candidato no hay ninguna identidad ideológica o antropológica, no hay más diferencia que la que sienten los seguidores de un club u otro. La distinción entre borbónicos y austracistas tiene que ver con una negociación armada, propia de todo cambio dinástico. Resulta difícilmente comprensible que esta distinción no se extienda a Nápoles, Milán o Sicilia donde también hubo partidarios de las dos dinastías en liza. La guerra fue dinástica y por tanto los bandos en liza solo pueden ser la Casa de Borbón y la Casa de Habsburgo, que contaron con el apoyo de otras casas soberanas y potencias. Naturalmente, en el interior de la Monarquía de España hubo partidarios de una u otra opción, pero los actores fueron las dinastías y esto se refleja en el nulo papel de los súbditos españoles en la firma de los tratados de paz. Fue una composición o reparto de familias que arreglaron sus diferencias por una herencia en disputa.
 Más allá de la anécdota la torre de Babel de wikipedia aún está lejos de conjurar la maldición bíblica de la diferencia de lenguas. La enciclopedia universal está lejos de la universalidad, resulta difícil creer que no sea capaz de mostrar consensos y sólo una suma de visiones particulares que descansan sobre tradiciones y prejuicios nacionales. Otro rasgo distintivo es la disparidad bibliográfica, cada versión propone libros y lecturas que desconocen las demás. Son monólogos sordos donde se echa de ver que los redactores no han sentido curiosidad por lo que han escrito los autores de otras lenguas. Por cierto, sólo coinciden en algunos títulos las voces en español y catalán.
Europa es incapaz de hacer un relato de su propia historia, un acontecimiento común a todo el continente resulta distinto desde cada perspectiva nacional o regional. No hay una guerra de sucesión sino muchas.
Manuel Rivero

sábado, 21 de junio de 2014

Sobre la tolerancia en el Imperio Otomano

Mehmed IV  (1648-1687)

"El Islam había establecido un protocolo de tolerancia en una época en la que las sociedades cristianas no toleraban nada". Amin Maalouf recordaba esto en Identidades asesinas para salir al paso de quienes censuran la intolerancia del integrismo islámico, asociándolo al Islam, mientras que vinculan cristianismo con democracia. Hace bien al recordar que en la Europa Moderna corría la sangre causada por las disputas religiosas mientras que en la otra orilla del Mediterráneo convivían musulmanes, judíos y cristianos de todo tipo y condición. Maalouf nacido en el seno de la comunidad melquita puede describir ese horizonte de tolerancia porque en Líbano gracias a eso conviven confesiones y comunidades muy diversas, maronitas, uniatas, chiíes, sunníes, drusos, etc... y por lo general coincide con una visión del pasado modelo imperial musulman sustentado en el principio de la coexistencia de las tres culturas tan querido por Américo Castro. Quizá, como sugiere Toulmin, modernidad e intolerancia son dos caras de una misma moneda, quizá sea ese el precio del progreso. Cuando Maalouf describe la situación actual en el mundo árabe e islámico, manifiesta su consternación "ese mundo musulmán que ha estado durante siglos en la vanguardia de la tolerancia se halla hoy rezagado". Pero... ¿qué entendemos por tolerancia?
Es innegable e indudable que la persistencia del mosaico étnico y religioso de Oriente Medio es el legado más importante (y conflictivo) que ha dejado la autoridad otomana. Pero es necesario comprender cómo aquel mosaico armónico se transformó en un espacio tan conflictivo que, a día de hoy parece irresoluble. No olvidemos que el derrumbe de las grandes formaciones imperiales y multiétnicas existentes a principios del siglo XX son la causa de la mayoría de los conflictos que hoy siguen acaparando la atención internacional, los Balcanes, Ucrania o Siria, sin ir más lejos. Quizá la mejor forma de entender esta madeja tan comlicada es contemplar un segmento del pasado, observar cómo funcionaba el sistema en un momento tranquilo y sin acontecimientos resonantes. Es lo que hace Marc Baer en un interesante estudio sobre el sultán Mehmed IV, este historiador rechaza la idea ingenua de la convivencia, a su juicio ésta evoluciona y sufre cambios, nunca y en ningún momento es igual. A su juicio se confunden dos términos, tolerancia y coexistencia. Son nociones que tienen que ver con la forma de aceptar la diferencia. Ésta fue unidirecional respecto al Islam, la única confesión que no era limitada, pero no en relación con las otras confesiones o las comunidades que las profesaban, éstas eran entidades aisladas y cerradas. Como señala Maalouf, gracias a la coexistencia otomana sobrevivió la comunidad melquita, pero al mismo tiempo se mantuvo un statu quo confesional inmóvil, no hubo cambios en ninguna comunidad, dentro de cada una de ellas hubo rigor e intransigencia, por eso Baer se detiene en los mártires protestantes ejecutados por los maronitas o en la reforma kadizadeli en la que los disidentes de la línea ortodoxa islámica preconizada por Mehmet IV sufrieron los rigores de la persecución y la muerte. 


Mujer judía en Constantinopla
G. La Chapelle, Recueil de divers portraits des principales dames de la porte du Grand Turc 

Coincidiendo con esta interpretación Karen Barkey analizó las consecuencias del gran incendio de 1660, que sucedió en pleno desarrollo de la reforma kadizadeli y tuvo como efecto colateral la expulsión de los judíos de Constantinopla. Una comunidad, en un ambiente de extremismo religioso, hizo de "chivo expiatorio" o "cabeza de turco". Es más preciso hablar de coexistencia y no de tolerancia. Esto significa que la diversidad de grupos étnicos y religiosos se integran en un "nosotros", una idea que actúa como marco común, el Imperio Otomano. Coexistencia significa que las comunidades están juntas pero no unidas, que todas ellas están dentro y fuera, judíos, drusos, armenios, griegos, chiítas, árabes, kurdos, etc... no son extranjeros, pero son otros. No son ciudadanos obviamente, pero tampoco son súbditos en el sentido occidental de la palabra, estas comunidades viven bajo el amparo del sultán como consecuencia de un pacto que podríamos calificar como vasallaje. El poder imperial articula el conjunto gestinando la desigualdad, ninguna comunidad es igual a otra en derechos y obligaciones, es él quien decide quien existe y quien no y, por último, la coexistencia nunca puede identificarse con ausencia de discriminación. Baer al estudiar la reforma kadizadeli muestra cómo la coexistencia podía existir con brutales persecuciones y signos de extrema intolerancia dentro de las comunidades, hubo persecuciones de musulmanes contra musulmanes y de cristianos contra cristianos, de una intensidad muy parecida a nuestras ya familiares hogueras de la Inquisición. Barkey completa este cuadro con la observación de la evolución del espacio de coexistencia señalando un fenómeno de polarización dentro del marco general, de cambio de rango y de dirección. En líneas generales hubo tolerancia hacia los judíos en el siglo XVI pero no en el XVII, la hubo para los griegos en el XVII pero no en el XVIII... los armenios estuvieron privilegiados en el siglo XIX pero fueron víctimas de genocidio en el XX. La coexistencia siempre fue un juego de tendencias y equilibrios, su gestión fue la clave del sistema imperial otomano.
Manuel Rivero

viernes, 13 de junio de 2014

¿Qué es la Historia Moderna?


Las etapas y los periodos históricos son artificios creados por la tradición para mantener la narración histórica como un desarrollo progresivo y lineal, desde el pasado más remoto hasta el presente. Dicha narración tiene un ritmo, marcado por la división en edades. Dicha división otorga un interés mayor por el cambio y concede importancia a fenómenos o acontecimientos que son valorados desde intereses actuales, buscando precedentes. Esto lo conocen mejor los medievalistas que los modernistas. La narración lineal es una novedad introducida en el siglo XVII, reemplaza a una tradición anterior que concebía el paso del tiempo como un movimiento circular. Esta concepción se suele atribuir a un profesor de la universidad de Halle, Cristobal Zeller, más conocido por la versión latinizada de su apellido, Cellarius. 

En su obra Historia medii aevi a temporibus ConstantiniMagni ad Constantinopolim a Turcis captam (Zeitz 1688), se propuso historiar sólo un fragmento de la Historia, el tiempo de la barbarie del latín, Medii Aevi, situándolo como un valle entre dos cumbres de pureza y elegancia, la edad Antiqua y la Nova, la primera etapa se extinguía con Constantino el Grande y la segunda comenzaba con la toma de Constantinopla por los turcos. La concepción de Cellarius nacía de una descripción práctica, pedagógica, también implica una progresión, donde sustituye la idea de ciclo, de espacios históricos cerrados, por la idea de avance hacia la novedad. Como subrayara el profesor Tierno Galván en un casi olvidado ensayo "la perfección de esta idea se manifiesta cuando la expresión nova se substituye por moderna" .
El adjetivo Nova, empleado para el tiempo al que se consideraba contemporáneo, no es patrimonio exclusivo de Zeller, sino que forma parte de la idea ampliamente difundida a partir del siglo XVI de vivir un tiempo nuevo. Los humanistas y los hombres del Renacimiento, desde que Petrarca se refiriera a los tempi oscuri de la "barbarie" del latín y el surgimiento de la luz de los studia humanitatis, usaron categorizaciones y conceptos parecidos para verse a sí mismos como modernos, ya que volvían a los antiguos superando lo medieval, pero con el tiempo se llegó también a superar el 'paralelo' igualitario entre la primera y la tercera edad, trazándose la originalidad y la superioridad de los tiempos nuevos en la famosa querelle entre "Antiguos" y "Modernos". Lo nuevo, lo moderno apuntado por Cellarius, formaba ya parte de una visión del mundo ampliamente generalizada, ochenta años antes, Luis Cabrera de Córdoba, en un curioso escrito sobre el qué y el porqué de la Historia, dividía esta en dos edades separadas y sucesivas, antigua y nueva, cuya divisoria es confusa pues la edad nueva según él, apenas acababa de comenzar mientras que el fin de la antigua abarcaba "hasta llegar no lexos de nuestros tiempos" . Diez años antes de la publicación de la Historia medii aevi, Du Gange había marcado los criterios por los que iba a crear la clasificación de los tiempos históricos contenidos en la obra, el latín y la distinción del uso y el conocimiento de los tiempos oscuros de la barbarie del latín a las "bonae litterae" de la edad nova inaugurada por los humanistas . De esta forma los historiadores de los primeros tiempos modernos se reunieron en torno a la conciencia de una pretendida novedad histórica hasta hacer de ella una de sus características, por así decirlo, programáticas, aunque la crítica haya puesto de manifiesto lo impropio de sus juicios sobre la Edad Media en todos los aspectos, especialmente en el de la relación con la cultura antigua .
Así, desde un principio, observamos que en el afán por periodizar está unido a dar dirección al pasado. La división helenística de los cuatro Imperios o Monarquías, que se suceden en un ciclo, o la descripción del libro de Daniel tomada de esa idea, también fue recuperada en el siglo XVI por Sleidan, el historiador de Carlos V cuyo De quattuor monarchiis, tuvo mucha difusión en la Alemania reformada como esperanza abierta al futuro, un porvenir trascendental regido por la voluntad divina que fue reemplazando a los imperios asirio, persa, griego y romano preparando la llegada inexorable del tiempo nuevo que sería Quinto y definitivo imperio . Pero, esta división de la historia no fue la que triunfó en los ámbitos intelectuales sino que fue patrimonio de los movimientos mesiánicos y de los discursos confesionales. La diferencia establecida por Cellarius respecto a estas particiones era el criterio lineal, progresivo, no finalista. Cellarius "creó" la edad Moderna a partir de conceptos e ideas preexistentes, y de las tres edades por él enunciadas es precisamente la tercera, la moderna, la que dá sentido a todo, lo moderno es nuevo, supera lo anterior, lo mejora y no hay regreso al origen adánico de la humanidad. Los tiempos modernos, nacián de la mano de la recuperación de la civilización clásica grecolatina y de la innovación, la apertura de nuevos horizontes geográficos, la nueva dimensión del mundo, los cambios en el arte de la guerra, la imprenta, la reinterpretación del cosmos… Continuidad y cambio al mismo tiempo, sin vuelta atrás. Eso ha caracterizado la Edad Moderna desde que fue concebida. Lord Brolingbroke, lo definió con una sola frase "a point of time at which you stop, or from which you reckon forward".

 

Lecturas

Vol. 23, No. 4 (Oct. - Dec., 1962), pp. 550-557.

 Leopold von Ranke, Sobre las épocas en la Historia Moderna, ed. Dalmacio Negro, Editora Nacional, Madrid 1984.

Johan Nördstrom, Moyen Âge et Renaissance. Essai Historique, Librarie Stock, Paris 1933.

domingo, 16 de febrero de 2014

Macaulay y la guerra de sucesión española


(Retrato de Charles Mordaunt, conde de Peterborough)

Macaulay estuvo particularmente bien dotado para el arte de reseñar. Sus reseñas normalmente excedían la noticia e información sobre novedades bibliográficas yendo más allá del el simple comentario crítico de un libro para, en realidad, utilizar su lectura como excusa con la que desarrollar un ensayo de más o menos enjundia. En enero de 1833, tal vez malhumorado por tener que examinar los ocho volúmenes de la History of the War of the Succesion of Spain de Lord Mahon, apenas publicada un año antes, redactó un conjunto de reflexiones que vienen muy a propósito hoy en día. Macaulay se mostraba poco compasivo con un mamotreto de enojosa lectura, plúmbeo y rico en disquisiciones inútiles. Pero detrás de esa espesa niebla de digresiones se hallaba el relato de un episodio muy importante para la Historia de Europa, sirviéndose de la enorme cantidad de datos aportados por el aristocrático historiador para distinguir las líneas maestras que en el futuro servirían para estudiar y comprender dicho conflicto. Para empezar porque tenía dos facetas claramente distinguibles: "Yet, to judicious readers of history, the Spanish conflict is perhaps more interesting than the campaigns of Marlborough and Eugene. The fate of the Milanese and of the Low Countries was decided by military skill. The fate of Spain was decided by the peculiarities of the national character".
Visto así, podemos pensar que el historiador británico remitía a dos relatos en uno, la guerra civil española inscrita en el conflicto internacional. Pero no es el caso. Recuerda que la guerra no estalló en 1700, nada más conocerse el testamento de Carlos II. Las hostilidades fueron declaradas al mismo tiempo en Londres, Viena y La Haya, estando Felipe V en Nápoles y habiendo sido jurado rey por sus súbditos españoles. La situación que dejó atrás para asegurarse la fidelidad de sus súbditos italianos fue de desgobierno, dejando una situación tan precaria que facilitó la rebelión contra su autoridad. El príncipe de Hesse-Darmstadt, último virrey de Cataluña bajo Carlos II, figura como principal responsable de la adhesión al archiduque de minorías muy activas en Cataluña y Valencia. Cesado por Felipe V no se resignó a abandanar el principado y regresó a la cabeza de las tropas austríacas. Falleció en 1705, durante el sitio de Barcelona, sin haber logrado tener éxito para convencer a sus antiguos gobernados de las bondades de Carlos III de Habsburgo, solo logró reclutar a 5000 campesinos que tuvieron un papel irrelevante en el campo de batalla. Macaulay ve los acontecimientos a través de los ojos de los comandantes ingleses. Para él, sin duda alguna, el mejor de todos los dirigentes políticos y militares de entonces fue Charles Mordaunt, conde de Peterborough, a través de cuyo relato compone la situación de los austracistas en los primeros años de la guerra. Para este general la toma de Barcelona fue una distracción que hizo perder la guerra al archiduque. Desde un punto de vista militar la campaña debía haberse desarrollado en línea recta desde Valencia a Madrid, el camino era corto, estaba desguarnecido y la Corte de Madrid desconcertada. Costó sangre y esfuerzo tomar una ciudad que resistió con firmeza. Macaulay observa con atención que en las discusiones entre los mandos ingleses, holandeses y austríacos no se tenía en cuenta a los españoles, cuyo número y capacidad fue siempre insignificante. Solo después de conquistar Barcelona las autoridades catalanas aceptaron la causa austracista y fue un hecho consumado por la toma violenta de la capital, forzando a sus dirigentes a una actitud colaboricionista. Fue la capacidad de persuasión del conde la que hizo que la resistencia en la Corona de Aragon se transformase en cooperación, lo cual podría haberse extendido a Castilla de haber continuado al mando. La acomodación de los territorios orientales a los nuevos amos, reticente al principio y obsequiosa al final, fue el resultado de la paciente labor de Peterborough, quien para su desgracia no se hallaba entre los confidentes del archiduque. A juicio de Macaulay cuando el conde fue reemplazado por Galway se perdió la guerra. Aún más, si en vez del genio militar de Marlborough hubiera prevalecido el ingenio negociador de Peterborough, los Borbones hubieran perdido la corona española. En definitiva, la guerra civil fue inducida por las potencias enfrentadas por el reparto de la Monarquía española y no tuvo ninguna naturaleza espontánea, endógena.

Manuel Rivero

[Thomas Babington, Lord Macaulay, Critical and Historical Essays contributed to the Edinburgh Review, 5th ed. in 3 vols. (London: Longman, Brown, Green, and Longmans, 1848). Vol. 2]